Una empresa mejorará la calidad y comprará la producción café de la República Dominicana


SANTO DOMINGO. La empresa Ihara & Company vino a República Dominicana para a fin de concertar alianzas con productores de café que quieran mejorar la calidad y vender su producto al mercado de Japón bajo los lineamientos del comercio justo.

"El motivo nuestro es tratar de aumentar la producción del café dominicano para también darle valor", dijo Joji Mizuno, asesor de la sección de café del departamente de Agricultura de Ihara & Company, durante una visita a Diario Libre.

Precisó que la empresa que representa comprará la producción de café dominicano a los productores que reciban la capacitación de cómo obtener una mejor cosecha.

Informó que para esos fines ya la empresa Ihara & Company hizo contacto con unos 500 productores de Los Cacaos de San Cristóbal, a través de la Asociación La Esperanza.

Destacó que el café dominicano está en tercer lugar en la preferencia de los consumidores de Japón.

Dijo que esa empresa busca trabajar directamente con el productor, a fin de que pueda producir de forma más eficiente el café. Agregó que también procuran aportar en la educación de los hijos de los productores, desde el nivel básico hasta el secundario.

Mizuno, quien estuvo acompañado del director de Ihara, Toru Yaegachi, manifestó que esa empresa está dispuesta a comprar toda la producción de café de aquellos productores que acepten sus condiciones. "Las condiciones nuestra son las del comercio justo. Si en Japón está, por ejemplo a diez dólares, aquí también debe estar a ese precio", dijo.

Sur Futuro

Los productores de café siguen en la mira de patrocinadores y también la Fundación Sur Futuro y el Consejo Dominicano del Café (Codocafé) firmaron un acuerdo en donde ambas entidades buscan aunar esfuerzos para el fomento y renovación del café como medio de producción, reforestación y conservación de suelos, así como al mejoramiento de la calidad y la comercialización del café en la región Sur del país a través de la realización de proyectos conjuntos.

El convenio fue suscrito por el director ejecutivo de Codocafé, José Fermín Núñez y la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, quienes acordaron ejecutar y cofinanciar el Programa de Mejoramiento de la Producción y la Comercialización del Café mediante la agregación de valor bajo la Marca "Café Monte Bonito".

Convenio sur futuro y codocafé



La firma del convenio entre Codocafé y Sur Futuro establece que durante la vigencia del éste, previsto para tres años, ambas instituciones acordaron apoyarse mutuamente en la exploración de fuentes de agua, para mejorar el acceso a la misma por parte de los productores con el propósito de eficientizar el beneficiado húmedo del café y reducir la contaminación de los ríos y arroyos. En abril de 2011, Sur Futuro presentó a nivel nacional e internacional a "Café Monte Bonito" como una marca con vocación social.

Nuevas rutas aéreas y proyectos de negocios son el resultado de Discover POP


Los resultados de la segunda versión de la feria Discover Puerto Plata Market Place 2013, celebrada del 16 al 18 de octubre en el Hotel Be Live Grand Marien del complejo Costa Dorada, son totalmente positivos para la provincia, quien se anota con nuevos proyectos y negocios con turoperadores internacionales.

Lorenzo Sancassani, director provincial de Turismo para Puerto Plata, expresó que “la participación de delegaciones de 17 destinos generaron la creación de acuerdos con aerolíneas del,Suramérica y Europa. Además de establecer nuevas relaciones comerciales con turoperadores deArgentina, Colombia, Panamá y otros mercados emergentes de Latinoamérica, en interés de atraer un mayor flujo de turistas a la costa Norte”.

Según sus palabras, el cónclave fue un gran éxito, ya que en el mismo se sostuvieron productivas reuniones las cuales dieron como resultado que la línea aérea Air Tucks and Caicos incorpore en su programación una ruta San Juan-Puerto Plata con tres vuelos semanales en un inicio, a partir del 12 de noviembre del año en curso. Añadió, que la misma aerolínea tiene intenciones de iniciar un vuelo doméstico con conexión desde Puerto Plata a Punta Cana.

También afirmó que el transportador francés Karavel –Promovacances está interesado en insertar un vuelo chárter 747 semanalmente desde París directo a Puerto Plata y confirmó además que Air Andes en el mes de enero comenzará una ruta con un avión chárter desde Argentina y queTuracer, turoperador de Chile, garantizó 300 asientos para traer turistas a Puerto Plata víaSantiago.

El funcionario sostuvo que hay un gran interés del mercado suramericano y europeo por visitarPuerto Plata, por lo que se llevan a cabo negociaciones para celebrar grandes eventos internacionales en los cuales se estima participen de veinte a veinticinco mil personas.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una la rueda de prensa realizada para concluir el evento, en donde el director provincial enfatizó que “han sido muchos años calmando las aguas para trabajar en armonía y unidos, y los resultados de esta lucha se están viendo con esta feria”, aunque reconoció que aun existen cambios que deben realizarse para mejorar la calidad y el servicio de los hoteles.

La feria contó con una buena asistencia de prensa nacional e internacional especializada en Turismo, un total de 140 turoperadores y 50 expositores, entre ellos ofertas complementarias, distribuidores y empresas hoteleras del destino.

¿Pierde Samaná brillo para las líneas de cruceros?



María Valerio/ M.S.


El anuncio hecho recientemente porRoyal Caribbean de que retirará aSamaná de su itinerario para la próxima temporada de cruceros, que se suma a la decisión de Norwegian Cruise Line dada a conocer en septiembre del pasado año con relación a la cancelación de sus operaciones a Samaná, son factores que están creando gran preocupación y dejan entrever un futuro incierto para la industria de cruceros en Samaná.

La salida de Norwegian Cruise Line fue vista en su momento como un “duro golpe” para la economía samanense que dejará de recibir por lo menos 1.2 millones de pesos en cada visita. Es por ello que ahora se aumenta mucho más la inquietud de los pobladores de Samaná, polo turístico que tiene en su industria de cruceros una valiosa fuente de ingresos.

Michael Ronan, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales en el Caribe, América Latina y Asia de Royal Caribbean Internacional y Celebrity Cruises informó meses anteriores en declaraciones a arecoa.com que “para asegurar la llegada de cruceros a Republica Dominicana se debe ganar la confianza operativa de las líneas de cruceros”.

Lo anterior explica muy bien lo que podría estar pasando en Samaná, al parecer las líneas de cruceros han perdido la confianza en este destino por situaciones como las polémicas que existen con autoridades municipales para construir el puerto de cruceros que se hará mediante una concesión del Estado a la operadora privada que maneja la actividad en la Bahía de Samaná.

El presidente de la Asociación de Taxistas de Samaná, Dionisio Smith, indicó que los taxistas y otras organizaciones apoyan el proyecto para construir el puerto de cruceros. “Queremos que el presidente Danilo Medina intervenga en esta situación porque esta es una de las tres provincias más pobres”, recalcó.

Se recuerda que recientemente el presidente Medina aseguró que habilitará una nueva terminal de cruceros en Samaná que “representaría un notable aporte para incrementar la llegada de turistas a la península”, por lo que pidió a los residentes de la zona crear conciencia sobre la importancia del turismo como factor de desarrollo.

Hasta el momento, son dos las líneas de cruceros que han confirmado su retirada de Samaná. De seguir sin la nueva terminal de cruceros que amerita la provincia se estaría dejando a ese polo turístico sin la oportunidad de ver desarrollar el potencial para el turismo de cruceros que posee.

Sin Arrugas

Raisa de la Cruz:Estoy aquí suelta y feliz


La ex-capitana de la Dirección General de Control de Drogas, Raisa de la Cruz Olivares, negó la noche de este lunes que este detenida o haya sido investigada por sus supuestos vínculos con actividades de narcotráfico.

De la Cruz Olivares, quien está a punto de dar a luz, habló en exclusiva para Enfoque Final de NCDN, y afirmó que está sorprendida por esta información. “No se quien quiere causar sensación conmigo”, resaltó.

Destacó que por el momento no contempla emprender acciones legales por esta información falsa que sobre su persona ha circulado. ”Ahora estoy concentrada en mi embarazo y en mis hijos”, resaltó la exoficial.

Además indicó que desconoce de donde salio la información .

“Es lamentable para mi que medios se hagan eco de un rumor sin investigar la fuente”, deploró De la Cruz Olivares.

De la Cruz Olivares, quien lleva más de tres años residiendo en Puerto Rico, manifestó que se siente mal por todo lo que se ha dicho de manera falsa.

The misery of meth: The ravaging effects that hard drug has on addicts within months

Fernando Martínez, héroe de la victoria del Escogido

Ramón Rodríguez
Santo Domingo

El bateador designado Fernando Martínez se vistió de héroe tras disparar doble con las bases llenas para dar una ventaja definitiva a los Leones del Escogido que anoche apalearon a las Estrellas Orientales 12-4, en el partido celebrado anoche en el parque Quisqueya, en la cuarta fecha del torneo de béisbol otoño-invernal dominicano que rinde homenaje a don Miguel Heded Azar Inmemoriam.

La ofensiva escarlata también contó con un jonrón de tres carreras de Bryce Brentz –su primero del torneo-, en el sexto acto y el Escogido celebró hasta el final del encuentro.

Fue la segunda victoria de los Leones como local y ahora ponen récord parejo en 2-2, lo mismo que los Orientales y ambos conjuntos ocupan ahora la casilla número tres del standing del torneo que lideran las Águilas (3-0).

Martínez concluyó su actuación con par de dobles, tres empujadas y dos anotadas, mientras que el jardinero sensación del Escogido, Gregory Polanco, también pegó par de dobletes, dos anotadas y una remolcada; el también novel pelotero Jorge Polanco disparó dos dobles, una empujada y dos anotadas; Erik González dio un triple.

Las Estrellas caminaban cómodo en las primeras cuatro entradas del partido con Omar Javier en el montículo, pero todo se fue abajo a partir del quinto episodio, cuando el Escogido martilló con cinco anotaciones, contando con el doble sepulturero con las bases llenas Fernando Martínez, que dio ventaja definitiva al equipo rojo. Después agregaron tres en el sexto, gracias al jonrón con dos corredores a bordo para acomodar la ventaja escarlata 9-3, añadieron otra en el octavo gracias a un doble de Martínez y fly de sacrificio de Jorge Polanco, y sentenciaron el partido en el octavo con otras dos por sacrificio en fly de Deibinson Romero y doble empujador de Jorge Polanco.

Las Estrellas reaccionaron en el segundo inning igualando el partido a una vuelta por hit de Alex Valdez y Leandro Castro y fly de sacrificio de Chris Hermann, después volvieron a atacar al abridor Nick Additon con dos anotaciones en el cuarto, con triple empujador de Valdez y sacrificio de Castro, pero en adelante el pitcheo escarlata dominó la ofensiva Oriental y sólo permitió una vuelta en el octavo contra el relevista Francisco Cordero.

El partido lo ganó Edwar Ramírez (1-0), quien entró a lanzar en rol de relevo, quien trabajó una entrada perfecta, ponchando los tres bateadores enfrentados. Perdió Jailen Peguero (0-1). El Escogido envió a la lomita, además de Additon, a Ramírez, Arnaldo Muñoz, Yhency Brazobán, Francisco Cordero y Enosil Tejeda.

Por los Orientales salieron a la lomita Omar Javier, Jailen Peguero, Adam Liberatore, Esmerling Vásquez, Wander Pérez, Luis Liria, Rafael Cruz y Francisco Samuel.