Historia de un secuestro anunciado
El tema sobre las ejecuciones extrajudiciales cometidas por la Policía reapareció desde que el pasado sábado el joven se presentó ante unos campesinos con la versión de que logró abrir las esposas con “un palito” y las utilizó para romper la cadena que lo ató durante 22 días de cautiverio.
Archivo
Baldera Gómez se le habría escapado a uno de dos secuestradores que lo custodiaba, en una casucha del bosque seco ubicado entre los parajes Salcié y Estero Balsa, del distrito municipal Copey, en Guayubín, Montecristi.
Arcadio Olivo, residente en la zona, cuenta que el secuestrado llegó a un corral arrastrando la cadena, por lo que los campesinos lo auxiliaron, y de inmediato lo entregaron a un agente policial del destacamento de Guayubín.
Pero el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, decidió presentar a sus agentes como héroes y aseguró que los primeros que tuvieron contacto con el joven eran parte de “una avanzada” que ya tenía identificado el lugar donde estaba el secuestrado.
De hecho, Guzmán Fermín realizó un acto público en su despacho para ascender a los sargentos mayores Danilo de Jesús Franco y Manuel Antonio Hernández, así como al cabo Ángel Muñoz Gómez, los agentes que recibieron a Baldera Gómez de manos de los campesinos y lo trasladaron al cuartel de Villa Vásquez.
Otra “avanzada” que tendió un supuesto “cerco policial” protagonizó un enfrentamiento armado en el que, según Guzmán Fermín, fallecieron Cecilio Díaz (Manuel), a quien se atribuía encabezar la banda criminal de secuestradores, y William de Jesús Batista Checo, de 58 años de edad. Según el oficial, en el enfrentamiento resultó herido el sargento Catalino Jesús Pérez, quien, sin embargo, no fue ascendido de rango.
Pero los noticieros de la zona de Villa Vásquez publican fotografías en las que Batista Checo aparece vivo después de ser apresado por campesinos de Sabana Cruz que lo encontraron sospechoso, mientras compraba gasolina para abastecer un vehículo.
ACUSACIÓN
Foto en la que William Batista Checo aparece detenido.
Claman por justicia
Estefany Batista sepultó el martes en Moca los restos de su padre, William Batista Checo, a quien la Policía reportó como muerto en un intercambio de disparos. La joven cuenta que tiene una hermana, y que su padre se separó hace 15 años de su madre, María Isabel Ramírez. Dice que Batista Checo residía en San Francisco de Macorís, donde se dedicaba a pintar viviendas. La última vez que conversaron por teléfono su progenitor le comentó que estaría fuera de la ciudad por unos 15 días. Luego sobrevino la muerte, aunque las fotografías lo muestran vivo después que fuera apresado en Villa Vásquez.
“A mi padre lo detuvieron la tarde del sábado en Villa Vásquez porque lo encontraron sospechoso, ya que estaba cerca del lugar donde el muchacho (Baldera Gómez) estaba secuestrado”, dice sin contener el llanto. Hasta este martes, la Policía todavía no había ofrecido explicación sobre este caso, ni sobre el del desaparecido Juan Almonte Herrera.
También agentes de la Marina de Guerra del puesto en la comunidad Las Canas, de Villa Vásquez, aseguran que apresaron y entregaron a la Policía a Cecilio Díaz, sano y salvo, después que el sospechoso se identificara ante campesinos en Los Conucos.
Además de las muertes de los supuestos secuestradores queda por determinar el paradero de Juan Almonte Herrera, el gerente de Cobros y Crédito de la compañía Seguridad Ranger, que según sus familiares fue detenido por varios agentes policiales.
En una ocasión, el jefe de la Policía declaró que Almonte Herrera se encontraba detenido, pero luego el organismo lo negó de manera constante. “Mi hermano está desaparecido y queremos saber dónde la Policía lo tiene”, asegura su hermana, Yubelkis Almonte Herrera.
La residencia de Herrera Almonte, ubicada en la calle Higüey del sector Manganagua, fue allanada el martes 29. Los agentes se llevaron a 12 personas para interrogarlas y las pusieron en libertad al caer la noche. La familia logró una sentencia de un tribunal del Distrito que ordena a la Policía la puesta en libertad del desaparecido.
Yubelkis Almonte Herrera asegura que “ya la familia perdió la esperanza de que Juan esté con vida”, porque existen varias versiones en torno a que recibió una golpiza salvaje con un bate que le propiciaron agentes y oficiales de la Policía.
Los traumas del secuestro de Baldera Gómez también alcanzaron a María Magdalena Díaz Osorio, de 22 años de edad, la hija del fallecido Cecilio Díaz. La joven, que estudia Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue secuestrada por dos individuos con vestimenta policial, que la montaron en una motocicleta.
María Magdalena reside en el sector Hato Nuevo, de Los Alcarrizos. Su rapto se produjo la noche del viernes 25 de septiembre. El lunes, cuatro días más tarde y después que la familia denunciara el caso y pidiera a Guzmán Fermín que la devolviera, la joven fue dejada abandonada por sus captores en el cruce de Cayacoa, Boca Chica. La Policía aún no esclarece este hecho relacionado con el caso de Baldera Gómez.
Tras ser liberada, la estudiante de Medicina contó que los secuestradores la mantuvieron encapuchada y le preguntaron de forma insistente dónde estaba su padre. La joven asegura que desconoce el paradero de su progenitor desde hace cuatro años.
El secuestro. Ludovino Alonzo Raposo, un abogado de Nagua que visitó varias veces el cuartel policial para dilucidar un problema judicial de dos vecinos, asegura que Cecilio Díaz se movía con cierta libertad dentro del destacamento, así como frente al Palacio de Justicia.
CRIMINALIDAD
14
al menos 14 secuestros y varios homicidios asociados a este tipo de delito reportó la Policía Nacional en el 2008, según registros de medios informativos.
El abogado Pedro Baldera, tío de Eduardo y representa a la familia en los procesos judiciales contra al menos siete hombres detenidos por el caso. Cuenta que el secuestro se produjo el viernes 18 de septiembre alrededor de las 8:55 de la noche.
La tarde de ese día Baldera Gómez se desplazó desde la sucursal de la casa de cambio de su padre ubicada en Samaná, hasta la casa de su novia, Rosalba Paniagua Polanco, ubicada en el sector Moraliza Ulloa, de Nagua.
Tres hombres vestidos de militares se presentaron en la vivienda e instaron al joven a acompañarlos alegando que el coronel Ecolástico Eusebio Acosta, comandante del destacamento de Nagua, requería de su presencia.
Los secuestradores se llevaron a su víctima en la camioneta en que andaba, una Ford Runner negra. La novia no quiso dejarlo sólo y se fue voluntariamente, aunque –como cuenta Pedro Baldera- los secuestradores la dejaron abandonada en un paraje de la comunidad de Pimentel y le dieron RD$50 para que pagara un pasaje y retornara a Nagua.
Pedro Baldera asegura que la madre de Rosalba llamó de inmediato a Yadelkis, hermana del secuestrado, y le contó lo sucedido. Por esta razón se presentó 15 minutos después en el destacamento de la Policía.
Cecilio Díaz y William Batista Checo fueron ejecutados porque la Policía los recibió vivos”
Manuel María Mercedes, Comisión de los Derechos Humanos
Cuenta que se extrañó de que, cuando tuvieron la certeza de que se trataba de un rapto, el Policía que estaba de servicio no se podía comunicar con el coronel Acosta, bajo el alegato de que no conocía su número de teléfono celular y de que las radios de las patrullas estaban dañadas.
Dice que llamó a la capital a los padres de Eduardo, el casacambista Eduardo Baldera e Hilda Gómez, para comunicarle lo sucedido. Explica que ambos se encontraban en un retiro de parejas en el que estaba la esposa de Guzmán Fermín, y que la mujer se encargó de poner al jefe de la Policía al tanto de la situación.
Se queja, sin embargo, de que la Policía no se movilizó a tiempo en momentos en que los secuestradores enfrentaron dificultades de movilidad porque echaron gasolina en vez de gasoil a la camioneta en que se alejaban del lugar.
Las declaraciones de la joven Rosalba resultaron claves para producir los primeros apresamientos de los implicados en el secuestro. Desde el principio, la Policía relacionó al caso a Carlos Paulino Lachapelle (Sandy), Virgilio Burgos Prado, Leodimir Quezada Rojas (Leo), Elérsido Díaz Cordero, Norkelis Alvarado Bonilla, José Luis Caba Tineo (Chómpiras) y Yeufry Valentín Rosario y puso en su lista de sospechosos al menos a cinco personas de las cuales todavía asegura que persigue a
Empresa canadiense explotará mina dominicana
SANTO DOMINGO (AP) - La empresa canadiense Barrick Gold Corpooration invertirá en lo inmediato 700 millones de dólares para explotar una mina de oro en República Dominicana, informó el sábado el gobierno.
Barrick Gold, el mayor productor de oro del mundo, proyecta una inversión total de 2.700 millones de dólares en los siguientes cinco años, en la denominada mina de Pueblo Viejo, señaló el gobierno.
El presidente Leonel Fernández declaró el sábado que solicitó a la Barrick Gold que las ayudas solidarias que realice al país sean para desarrollar un instituto tecnológico en la ciudad de Cotuí, 100 kilómetros al norte de la capital, donde está ubicado el yacimiento.
Fernández manifestó su deseo de que los dominicanos puedan ir a Canadá a realizar postgrados y maestrías pagados por la minera.
"Eso nos va a permitir efectivamente contar con profesionales reconocidos de calidad mundial", afirmó el mandatario ante dirigentes comunitarios de Cotuí. "Ellos, los directivos de la Barrick- se han comprometido conmigo de que efectivamente habrá un programa de becas para egresados de la universidad del Iteco".
| |||
| |||
|
Barrick Gold calculó las reservas de la explotación en 22 millones de onzas y una vida útil de la mina superior a los 25 años.
Según el gobierno, se trata de la inversión extranjera "más grande de toda la historia económica" de la nación caribeña.
Para los primeros cinco años está contemplado un procesamiento de 24.000 toneladas por día de sulfuro para producir un millón de onzas (28.350 kilos) de oro al año.
Además del oro, la mina tiene reservas de 110 a 117 millones de onzas (3,11 a 3,31 millones de kilos) de plata, 450 millones de libras (204 millones de kilos) de níquel y dos millones de toneladas de zinc.
Se trata de los depósitos de minerales no desarrollados más grandes del mundo y durante los años de vida de la mina empleará a 1.000 personas en forma directa y unas 2.500 en forma indirecta.
La empresa tiene su sede en la ciudad canadiense de Toronto y opera más de 27 minas en Estados Unidos, Canadá, Australia, Perú, Chile, Argentina y Tanzania, entre otros países.
Ojo con esto dominicanos!
Hoy se celebra el Día Mundial de la Alimentación. |
Santo Domingo.- Hoy, Día Mundial de la Alimentación, miles de dominicanos pobres irán como siempre a los colmados a comprar productos alimenticios de baja calidad o engañosos, para continuar con la costumbre incentivada por las históricas limitaciones de los organismos encargados de regular los mercados nacionales.
Leo Santiago, por ejemplo, reconoce que el pan que actualmente consume su familia no contiene los ingredientes que él utilizaba cuando era panadero.
“Ya no lo hacen igual. Antes se le echaba manteca, azúcar y huevo. Ahora parece que sólo usan harina y sal porque no sabe a nada”, lamenta el padre de familia. Su queja es la misma de Yesenia Martínez, Vilma Valdez y otros consumidores consultados por LISTÍN DIARIO.
Pero la falta de calidad u honestidad en la elaboración de algunos alimentos no es propia del pan dominicano. Recientemente el Consejo Nacional de la Leche (Conaleche) reconoció que algunas empresas venden productos lácteos procesados no derivados de leche, sino de suero.
Es decir, los consumidores están pagando el precio de la leche industrializada, pero reciben un derivado que no contiene los nutrientes correspondientes a la “leche de verdad”. En vez de sancionar la práctica, los miembros de Conaleche dieron un plazo de cinco meses para que estas procesadoras regularicen su situación.
“Las autoridades tenemos que ponernos de acuerdo para ver cómo logramos que esas empresas presenten sus productos con honestidad e incluyan en el etiquetado información veraz”, reconoció Alfonsina Cuevas, ejecutiva de la Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom).
Cuevas aprovechó para denunciar el caso de las procesadoras que están vendiendo arroz en empaques de una libra, cuando el peso total del contenido de las fundas no llega a esa cantidad.
“Ese engaño” fue descubierto cuando algunas madres de familia presintieron que la comida no les estaba rindiendo”, dijo.
El mismo engaño, sostuvo Cuevas, puede darse en otros productos consumidos por millones de dominicanos todos los días. “Ese es un problema muy serio, porque es un engaño abierto”, agregó la experta.
En un recorrido por establecimientos comerciales del Distrito Nacional, LISTÍN DIARIO recogió las quejas de consumidores que critican envases contentivos de alimentos inadecuados.
AUTORIDADES DICEN QUE HAY CONTROL
Recientemente el titular de la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor), Julio Santana, aseguró que la leche, quesos, embutidos, pan, bizcochos, enlatados y otros alimentos producidos en el país, así como los importados, son vigilados de cerca por las autoridades, con el fin de asegurar a los consumidores una alimentación adecuada.
Pese a esta afirmación, todavía aparecen denuncias de compradores que se sienten engañados por las empresas productoras. Una queja común es la de las personas que compran picaderas empacadas pensando en el tamaño del empaque, pero se encuentran con más aire que alimento.
El que da alante da dos veces, Licey!!
Yamaico Navarro, del Licey, se barre a salvo en la intermedia, mientras Diory Hernández espera la pelota para tratar de ponerlo out en una acción en el cuarto inning. |
Santo Domingo.- El debutante Yordani Valdespín consiguió cuadrangular de dos carreras en la cuarta entrada y Alexis Gómez bateó doble remolcador de otras dos anotaciones y los Tigres del Licey iniciaron bien su defensa de la corona al derrotar 6-3 a los Leones del Escogido, en el primer partido del torneo dedicado a los hermanos Felipe, Mateo y Jesús Alou, celebrado anoche a casa llena en el parque Quisqueya.
Otro debutante azul, el campo corto Yamaico Navarro bateó un hit remolcador de una vuelta en el octavo acto y Timoniel consiguió otro indiscutible productor de la sexta vuelta en el noveno.
El inicialista de los Leones del Escogido Conor Jackson, también debutante en la liga enseñó su poderío y bateó cuadrangular solitario en el noveno contra los envíos del relevista Oneli Pérez. También bateó doble en el partido.
El veterano José Mercedes que está en su 16va temporada trabajó cinco entradas de de una carrera limpia y otra inmerecida y luego contó con efectivo pitcheo de relevo azul. José Valdez se anotó la victoria y Shane Lindsay fue el derrotado.
Los azules cristalizaron dos vueltas en el cuarto acto mediante el jonrón de Valdespín, para irse adelante en el marcador 2-1 luego realizaron un racimo de tres en el octavo, ampliando la ventaja 5-3, cuando Gómez bateó largo doblete por el bosque central ante los envíos de Yunior Novoa y luego Navarro consiguió indiscutible que trajo al plato a Gómez para la sexta anotación azul.
Los Leones fueron los primeros en anotar marcando una rayita en el tercer acto cuando Joaquín Arias anotó en pisa y corre cuando Boesh Brennan bateó línea a prado derecho. Después sumaron otra en el quinto cuando Víctor Méndez bateó doble, avanzó a tercera por sencillo de Arias y luego anotó por error en tiro a la inicial del intermedista azul Valdespín que trató de sacar out a Arias.
La ofensiva del Licey fue liderada por Valdespín, con jonrón y sencillo; Yordani Ramírez, doble y hit; Timoniel Pérez y Navarro batearon par de hits cada uno; Alexis Gómez, un doble.
Por los Leones Jackson despachó jonrón y doble, Joaquín Arias y Diory Hernánde par de indiscutibles por parte; Víctor Méndez, un doble y Michael McHenry un inalámbrico.
Por el Licey abrió Mercedes y luego desfilaron por el montículo Carlos Pérez, José Valdez, Jonathan Ortiz, Ata Severino y Oneli Pérez. Por los Leones abrió Julio Mateo, después siguieron Félix Heredia, Shane Lindsay, Junior Novoa, Warner Madrigal y Alberto Reyes.
Ceremonia
Previo al partido se realizó una ceremonia en la que se rindieron honores a los ex peloteros Gerónimo Berroa (20), Luis de los Santos (21), José Núñez (45) y José de León (41), a los que les entregaron cuadros con sus respectivos números de sus uniformes los cuales fueron retirados. También se entregó un uniforme al ex presidente del equipo Julio Morales. Otro reconocimiento fue hecho a Juan Marichal, consistente en una placa con un simbólico peso, suma por la que jugó su última campaña en 1964. También le fue conferido el honor de realizar el lanzamiento de la primera bola.
En la ceremonia participaron los principales directivos del Escogido, incluyendo a Luis Manuel Bonetti, José Manuel Bonetti, Eduardo y Alfredo Najri y Luis Manuel Bonetti hijo.
Guaguas anunciadoras
Una vida mas que se pierde en la Parada de Rio San Juan




Un accidente más en la parada de Rio San Juan le cobra la vida a un joven de tan sólo 21 años. El Joven Noel Enriquez , nativo de este pueblo y residente en el barrio New York Chiquito perdió la vida cuando conducía su motocicleta camino a su trabajo y fué envestido por el camión ISUZU, placa S011327, modelo canter color azul manejado por el señor Ramón Alfredo José, según el reporte policial, quien se encuentra detenido en Cabrera, donde fue trasladado por motivos de seguridad.
El occiso quien trabajaba en un taller de mecánica había pasado por donde su barbero antes del accidente, porque quería lucir bien. A Noel parece que el destino le tenia guardado este final, porque según comentarios de amigos y conocidos, se había alejado de la profesión de moto concho, por lo peligroso que es ese oficio.
El accidente ocurrió a las 2:10 PM de hoy martes, fue trasladado al hospital Desiderio Acosta donde fue declarado muerto, por los multiples golpes recibidos. Su cuerpo está siendo velado en el barrio de New York chiquito donde todos lamentan la muerte trágica de este joven.
Bueeen no estan facil en Puertorro
San Juan, 14 oct (PL) Miles de puertorriqueños se preparan para paralizar las actividades mañana en apoyo a trabajadores despedidos, mientras el gobierno extremó las medidas de seguridad y amenazó con mano dura.
|