Pedimos Respeto y tranquilidad





















Por este medio pedimos al Ayuntamiento de Rio San Juan que se respete y respete a los demas, los Ruidos producidos por su "guagua anunciante" hoy dia 27 de agosto a las 9:00 a.m. , algunos dias a las 12:00 del mediodia hora que deberiamos comer tranquilos, no se respeta el limite de volumen auditivo, o sea, no tenemos paz en Rio San Juan, como municipes porque sino a las 7:30 de la mañana se ha dado el caso muchas veces anunciando los famosos plátanos de a 2 pesos, que aparte de ser no apto para menores con su doble sentido "lo llevo largo, grande y gordo" , se pregona a viva voz y nadie en este pueblo hace nada al respecto.

Y y los motores?


Sindicatura de Rio San Juan, autoridades incompetentes , por favor traten de hacer algo, este pueblo no aguanta más, el ruido, por si no lo sabian les dejo algo para que se nutran.



Contaminación Auditiva
Los sonidos muy fuertes provocan molestias que van desde el sentimiento de desagrado y la incomodidad hasta daños irreversibles en el sistema auditivo. La presión acústica se mide en decibelios (dB) y los especialmente molestos son los que corresponden a los tonos altos (dB-A). La presión del sonido se vuelve dañina a unos 75 dB-A y dolorosa alrededor de los 120 dB-A. Puede causar la muerte cuando llega a 180 dB-A. El límite de tolerancia recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de 65 dB-A.

Reducción de la contaminación sonora

La contaminación sonora se puede reducir, obviamente, produciendo menos ruido. Esto se puede conseguir disminuyendo el uso de sirenas en las calles, controlando el ruido de motocicletas, coches, maquinaria, etc. En muchos casos, aunque tenemos la tecnología para reducir las emisiones de ruido, no se usan totalmente porque los usuarios piensan que una máquina o vehículo que produce más ruido es más poderosa y las casas comerciales prefieren mantener el ruido, para vender más.




La nueva obsesión de Steve Jobs

La rumorología (la mejor de las armas de Apple) está en marcha desde hace ya un par de años. Pero el regreso de Steve Jobs al trabajo en junio, tras sufrir un trasplante de hígado, ha precipitado la situación. Y es que el CEO de la compañía de la manzana ha tomado personalmente las riendas del proyecto. Si todo va como parece, tendremos un tablet de Apple a finales de este mismo año o, como mucho, durante el primer trimestre del que viene.

Como suele ser habitual en él, desde que se reincorporó al trabajo Jobs se ha vuelto a convertir en todo un fastidio para sus ejecutivos y empleados. De hecho, fuentes internas de la compañía han asegurado a Wall Street Journal que se está ocupando hasta de los detalles más nimios del nuevo lanzamiento. Y eso a pesar que que aún va a la oficina no más de dos o tres veces por semana.

Su regreso ha significado para su equipo la pérdida de la libertad de decisión a la que se había acostumbrado durante la ausencia de Jobs. Ahora, como siempre, será de nuevo él quien marque la estrategia y todos y cada uno de los pasos a seguir. "La gente tendrá que ajcostumbrarse al regreso de Jobs", asegura un ejecutivo de la compañía al periódico norteamericano.

El propio Jobs, en un telegrma enviado a Wall Street Journal tras la publicación del artículo, afirma que "mucha de su información es incorrecta", aunque no ofrece más detalles. Ni tampoco desmiente lo que ya está en boca de todos. Más bien confirma su implicación personal en el proyecto, lo que revela la importancia estratégica que el nuevo producto tendrá para la compañía.

La idea de un tablet no es nueva en Apple. Y se viene manejando por lo menos desde el año 2000, cuando se presentó la patente para un dispositivo de esas características. Pero el desarrollo no ha sido fácil, y el propio Jobs ha suspendido en dos ocasiones el proyecto durante los últimos años. La primera vez porque la duración de la batería era demasiado corta. La segunda, porque el dispositivo no tenía la suficiente capacidad de almacenamiento. Lo inminente de su lanzamiento permite suponer que ambos problemas están solucionados.



Aunque no existe confirmación oficial alguna, se espera que el nuevo dispositivo sea un completo reproductor multimedia con pantalla de diez pulgadas, capaz de visualizar películas y programas de Tv. Por supuesto, será también un potente navegador de internet, servirá para jugar y (esto sí que es bueno) para leer libros electrónicos y periódicos, lo que asestaría un duro golpe a las empresas que actualmente se disputan el incipiente mercado de los "e-reader", entre ellos el Kindle de Amazon o el recién presentado por Sony.

Tampoco está claro si el nuevo tablet funcionará bajo Mac OS, como los ordenadores de Apple, o con la versión de ese sistema operativo para iPhone. Aunque sobre esto hay artículos en internet para todos los gustos.

Algunos se han atrevido incluso a aventurar cuál será el aspecto del nuevo tablet, como muestran las imágenes (de Appleinsider y Gizmodo).



Sobre el precio, silencio absoluto, aunque los analistas más importantes opinan que deberá estar entre el más caro de los iPod Touch (369 euros) y el más barato de los MacBook (899 euros). En todo caso, mucho menos que los actuales tablet PC que comercializan otras marcas y que, a pesar de todos los esfuerzos, no han logrado imponerse en el mercado.

Vamos, que todo recuerda a lo que sucedió hace unos años durante los meses previos a la llegada del primer iPhone. El mercado está caliente, el público empieza a estarlo también... Sólo falta que Apple, que Jobs, se decida a poner el huevo...

Ayer RD hoy Cuba- Falta Papel Higienico


Desde Cuba llegan buenas noticias y malas noticias.

Primero, la mala: hay escasez de papel higiénico y las autoridades en La Habana dicen que no se solucionará hasta finales de año.

Ahora la buena: los ejemplares viejos de Granma, el órgano oficial del Partido Comunista y sustituto tradicional del papel higiénico, vale menos de un centavo de dólar. Y son entre seis y ocho páginas diarias de papel, aunque no tan suave.

Las autoridades afirman que la escasez es resultado de la crisis financiera global y los tres ciclones devastadores del verano pasado, que obligaron a reducir las importaciones. La producción nacional de varios productos ha caído debido a las restricciones en la generación de electricidad y la importación de materias primas.

Pero Fareed Zakaria, comentarista de CNN, dice que "la razón principal de la escasez de papel higiénico en Cuba es la tozudez con que [el gobierno] mantiene su apego a los extraños dictados de la economía socialista''.

"La desastrosa situación económica cubana sería una broma si no fuera por la pobreza en la que ha perpetuado a millones de cubanos'', dijo Zakaria en un comentario cargado en internet la semana pasada. "El país entero está empantanado. El 50 por ciento de las tierras cultivables están ociosas. Los alumnos universitarios de primer y segundo año trabajan un mes del año en la agricultura''.

"Su desquiciada política agrícola lleva a la falta frecuente de frutas, vegetales y otros alimentos básicos, que son mucho más serias que la de papel higiénico'', agregó. "Y todos esos programas que tienen y que mantienen desde hace años como éxitos de la revolución comunista --servicios médicos y educación gratis-- bueno, Raúl Castro anunció recientemente que tendrán que sufrir afectaciones.

"Mientras tanto, el cubano promedio todavía gana menos de [...] $20 al mes'', concluyó. ‘‘Ahora bien, el capitalismo tiene sus problemas, como todos hemos podido ver. Pero al menos no hay escasez de papel higiénico''.

Y la escasez del apreciado artículo no es cosa de juego para los cubanos.

El papel higiénico no está incluido en la libreta de racionamiento que cubre productos básicos a precios altamente subsidiados, de manera que los cubanos desde hace mucho se han visto obligados a comprarlo en las llamadas "tiendas de divisas'' o usar alternativas. Revistas chinas y norcoreanas son las favoritas por la suavidad de su papel.

El martes, un paquete de cuatro rollos de papel higiénico de fabricación nacional se vendía en las tiendas de La Habana por el equivalente a unos 28 pesos, aproximadamente el sueldo de dos días para el trabajador promedio.

"En este momento en casi ninguna tienda hay [papel higiénico], es un milagro que haya podido encontrarlo'', dijo un retirado de La Habana que pidió no ser identificado para evitarse problemas con las autoridades, en una entrevista telefónica desde Miami.

Funcionarios cubanos citados anteriormente este mes en la oficial Radio Rebelde pronosticaron ‘‘la importación de una partida grande [de papel higiénico] para finales de año "para satisfacer esta demanda, que ahora enfrenta problemas''.

La fábrica Productos Sanitarios Proa, en la provincia de Matanzas, también produce papel, que comercializa como "higiénico y ecológico''. Muchas fábricas cubanas sufren la escasez de materias primas importadas y los cierres ordenados por el gobierno para ahorrar electricidad.

Pero el cierre obligatorio de fábricas y oficinas para ahorrar electricidad puede estar ayudando, irónicamente, a resolver la escasez de papel higiénico, según el retirado con que hablamos en La Habana.

Muchos ejemplares de Granma y otros periódicos enviados a los puntos de distribución para su entrega a fábricas y oficinas que no se recogen debido al cierre de entidades, explicó el retirado, se venden a cualquiera.

Y muchos retirados, agregó, hacen cola desde antes del amanecer en esos puntos de distribución para comprar 10 o 15 ejemplares del diario del día o de jornadas anteriores, para usarlo en el baño, envolver la basura y otros usos domésticos.

Los retirados pagan 20 centavos cubanos por cada ejemplar --aproximadamente 0.007 centavos de dólar-- y lo revenden en los vecindarios por un máximo de 20 pesos cubanos, equivalente a 71 centavos de dólar.

El precio de 20 centavos cubanos por ejemplar es el mismo para el diario del día o los viejos, agregó el retirado, "porque todos se usan para lo mismo''.

Especial para RD, Papel higiénico que brilla en la oscuridad!!!













Increíble pero cierto, han creado un tipo especial de papel higiénico que brilla en la oscuridad.. Me pregunto si será para esos días cuando ocurre un apagón eléctrico y tienes que ir a oscuras al baño, de seguro no encontrarás muchas cosas, pero luego de hacer tus necesidades si podrás limpiarte tu parte trasera sin problemas!

Eso si, de seguro que para que brille tanto debe tener toda clase de productos químicos.. que tarde o temprano, terminarán en tu cuerpo cuando te limpies.. yo lo pensaría dos veces!

Windows 7 funcionará correctamente sin activación durante 120 días

No nos digas que tú también te pones malo sólo de pensar en activar/registrar tu SO. ¿Dónde quedaron los días en que era tan sencillo como darle al .exe de turno y terminar con un PC fresco y listo para su uso? Lejos, sin duda. Por fortuna Microsoft permitirá que utilices tu copia de Windows 7 durante 120 días después de su instalación antes de inundarte con ventanas de aviso, más o menos igual que como sucede ahora con Vista.

Para disfrutar de este periodo de cuatro meses de gracia, sólo tendrás que teclear "slmgr -rearm" en la línea de comandos cada 30 días. Rápido y sencillo, aunque para ser del todo sinceros, posiblemente te lleve el mismo tiempo activar la instalación y olvidarte de los recordatorios mensuales de marras. ¿O no?


Vitaly Abreu, un millón de fianza y Rubén Checo a La Victoria por un año


Rubén Checo fue enviado a la cárcel pública de La Victoria, donde cumplirá un año de prisión preventiva

La presentadora de televisión Vitaly Abreu debe pagar una garantía económica de un millón de pesos para recobrar su libertad, mientras que a su esposo se le dictó prisión preventiva por tres meses por el caso de estafa que se les sigue.

Las magistrada Karen Mejía Pérez dictó las medidas de coerción contra Abreu y su esposo Rubén Leonardo Checo Paulino, por su supuesta implicación en la venta de varios vehículos robados.

Contra ellos pesa una acusación por robo, asociación de malhechores y estafa.

Checo Paulino fue enviado a la cárcel de La Victoria, dispuso la jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción de la provincia Santo Domingo.

Vitaly Abreu y su esposo son acusados por Carlos de los Santos Pineda, dueño de Proplinsa Motor, y por el Banco de Ahorros y Crédito Caribe.

A la presentadora de televisión Vitaly Abreu le fue impuesta una fianza de un millón de pesos e impedimento de salida por una acusación de estafa a cinco personas por RD$8 millones.

Las penas fueron impuestas por la jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, que acogió la petición de los fiscales Perfecto Acosta y Elías Báez, quienes expusieron que Checo alegadamente utilizaba documentos de identidad falsificados para cometer las estafas.

De acuerdo con los datos suministrados por el fiscal Báez, las cinco personas afectadas habrían sido estafadas mediante negociaciones de vehículos robados en operaciones que involucran más de un millón de pesos por persona. Abreu y su esposo fueron apresados el martes en su residencia.

A esto se suma otra querella que pesa contra Rubén Checo, depositada por otro ciudadano, a quien habría amenazado de muerte.

Según la denuncia, el dinero de las transacciones era depositado en la cuenta Procar, que maneja Vitaly Abreu en una institución bancaria.

El fiscal explicó a reporteros de Diario Libre que el proceso de investigación está abierto a fin de establecer si hay más afectados o asociados a los delitos.


El martes fueron detenidos en el destacamento policial del sector Las Caobas.

Aunque el magistrado pedirá prisión preventiva en la cárcel de La Victoria, según informó Yasmín Filpo, del departamento de Prensa de la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo, el tribunal podrá imponer otra medida como una garantía económica o impedimento de salida del país.

Trascendió que en el caso presuntamente estaba implicado el mayor retirado de la Policía Nacional Julio Federico Rodríguez Florimón, quien en mayo de este año se suicidó con su arma de reglamento, luego que investigadores le solicitaron la documentación de un carro que estaba estacionado frente a su vivienda, publicó fuegoalalata.net (fuegoalalata.net).

Vitaly Abréu fue co-conductora del programa de TV "Sábado de Corporán" y luego esa misma labor la asumió en "El poder de las 12" (El número.1 o Super Exitos), donde compartió la animación con Michael Miguel Holguín, primero en Supercanal y luego en Digital 15.

El miércoles Michael Miguel expresó su solidaridad con la ex compañera de programa.

APRESAN A VITALY ABREU POR PRESUNTA ESTAFA Y FALSIFICACION


SANTO DOMINGO.- La presentadora de televisión Vitaly Abreu fue apresada este martes junto a su esposo Rubén Checo, acusados de de supuesta falsificación y estafa relacionada a la venta de vehículos. La información fue confirmada por su hermana Bianca Abreu que también se desenvuelve en los medios de comunicación.

La comunicadora, quien desde hace año y medio se retiró de los medios para dedicarse a su nuevo rol de madre, amaneció detenida, al igual que su pareja, en el destacamento policial de Las Caobas, Santo Domingo Oeste, desde donde serán trasladados al Palacio de Justicia de la Provincia Santo Domingo, ubicado en la avenida Charles de Gaulle.

Vitaly Abreu está casada desde hace aproximadamente cinco años con Rubén Checo, un ganadero de tradición del municipio de Rio San Juan, proveniente de una familia adinerada.

La comunicadora perteneció al staff de los programas "Sábado de Corporán" y "El poder de las 12".

Sony's big plans for OLED HDTVs


Hope you weren't too attached to the idea of "medium to large" sized OLED HDTVs coming from Sony this year, according to the Wall Street Journal's sources, the company's slipping share of TV sales mean profitability takes precedence over sweet, super slim new displays. Surprised by its inability to sell truckloads of $2,500 11-inch versions CEO Howard Stringer decided to put the project on the back burner, apparently more focused on things like competing in Wal-Mart and implementing cheaper LED technology for its LCDs. With LG also on a timetable that puts us a year or more away from seeing one of these on store shelves in decent sizes, things are up to Samsung to bring it home -- we're waiting.

Windows 7 will cost half as much in the UK as in the US


Happy news for our British readers today -- Microsoft is selling Windows 7 Home Premium in the UK at the bargain price of £65 for the full (non-upgrade) version. Converted to $107, that's less than Americans have to shell out just for an upgrade ($120) and about half the price of the full thing ($200). The Professional and Ultimate varieties are also cheaper by about $40 each. With Windows 7 E now out of the picture (though seemingly still available for pre-order from the MS online store), it looks like Microsoft has chosen to match its lower price (listed with an £80 MSRP) with the new SKUs that will actually see retail shelves -- a price online retailers are now undercutting. Jolly good. CNET was first to the story and was told by an Amazon UK rep that the current pricing is expected to be indefinite, but previous intel on the matter has indicated that Microsoft will be hiking UK prices from January 1, 2010. So if you wanna be safe, better get that brand spanking new OS before Christmas rolls around.

Facebook, el cuarto sitio más visitado del mundo!


El fenómeno de las red social Facebook se ha convertido actualmente en el cuarto sitio más visitado del mundo! En junio de este mismo año, Facebook fué visitada por un total de 340 millones de visitas únicas globales, siendo superado únicamente por Google, Microsoft y Yahoo.

Facebook ha crecido un 157% desde el año pasado, ganando más de 208 millones de visitantes. En este año ya ha superado a eBay, AOL y sitios de la Fundación Wikimedia.

Sony lanza tarjeta de memoria flash de 2 TB


Hoy en día las tarjetas de memoria están superando día a día los 64 GB, sin embargo, escuchar sobre una tarjeta de memoria de 2TB (2000 GB) es bastante extremo a decir verdad. Se trata de la tarjeta SD Stick XC de Sony. Este dispositivo de almacenamiento usa un nuevo sistema de archivos llamado exFAT, que es bastante mejor que el viejo FAT12/16/32

Kingston dials things up to 256GB with new SSDNow V+ line


Kingston is still a relative newcomer to the SSD game, but it looks like it's already well on its way to endless, somewhat confusing product refreshes, with it now rolling out three drives in its new SSDNow V+ line. Available in 64GB, 128GB, and 256GB capacities, the new drives best the previous non-plus SSDNow V line with read and write speeds up to 220MB/sec and 180MB/sec, respectively, and pack some higher input and output operations per second (or IOPS) to boot, which should also help to deliver an overall boost in speed. As you might expect, however, while things start a somewhat reasonable $254 for the 64GB model, things get decidedly more out of reach from there, with the 128GB drive running $500 firm, and the 256GB drive setting you back a hefty $992.

Caffeine: It’s Google On Red Bull, Or Something

Search Engines are like sharks: If they stop moving, they die.

Okay, I’m not even sure if that’s really true about sharks. In fact, I’m pretty sure it’s not. But still, it is true about search engines, in that they have to keep innovating and updating, if for nothing else to stay ahead of spammers. Google, as the king of search engines, obviously has been doing that constantly throughout the years. Some of the changes are noticeable, but most are subtle tweaks on a rolling basis.

But today, the company has begun testing a new engine for its search product that’s a big enough change that it felt compelled to let the world know about it. Codenamed “Caffeine”, it promises to “push the envelope on size, indexing speed, accuracy, comprehensiveness and other dimensions.”

The test, available here: http://www2.sandbox.google.com/, really doesn’t look any different at first glance. And Google notes as much, saying that these changes are primarily under the hood. When you hear that, most people will probably assume this means speed in showing results.

So is it any faster? It’s hard to tell. Most results on Google are already so fast, that shaving a nanosecond here or there hardly seems to matter. By Google’s own counter (which show up along the top of every Google result page next to the number of results), the results are mixed. Sometimes Caffeine wins, sometimes regular old Google wins.

But reading Google’s statement, it seems that by “indexing speed” they may mean the speed at which they index pages behind the scenes, putting them in the results. It’s difficult to test that immediately, it seems like something you may start to notice over time as content comes in faster.

One thing I do notice is that across the board, Caffeine seems to have more results in its index than regular Google does. But it’s hard to tell if that really matters since most people never get to the end of the millions of results for items (and for most, in fact, you can’t).

In terms of actual results, they seem to be mostly the same. Doing the same search on each, a few results change positions, and some different ones appear, but it’s largely the same for the words I tested.

Google’s Matt Cutts worked on the project and has a Q&A on his own blog that is interesting. Here’s my favorite part:

Q: Is this Caffeine Update because of Company X or Y is doing Z?
A: Nope. I love competition in search and want lots of it, but this change has been in the works for months. I think the best way for Google to do well in search is to continue what we’ve done for the last decade or so: focus relentlessly on pushing our search quality forward. Nobody cares more about search than Google, and I don’t think we’ll ever stop trying to improve.

To me that brings to mind two companies immediately: Twitter and Bing. Those are the two services doing the most interesting things around search right now that could potentially challenge Google. But the Google team claims it has been working on this project in secret for the past “several months,” so if you believe that, it stands to reason that this at least probably isn’t a direct response to Bing, which is newer.

And I like that answer. Too many companies focus on directly going after competitors by doing exactly what they’re doing, or attempting to. With Caffeine, it doesn’t appear Google is trying to do that, but instead is just trying to improve what it already does well. Of course, you can have that luxury when you’re the king.

I do wonder though if Google doesn’t do anything to change the appearance of its results, even if those changes are meaningless (adding more pictures, etc), if users won’t perceive that its rivals are out-maneuvering it. Still, better results cannot hurt, especially as some tests suggest that the rivals may be catching up to Google in that regard.

Google is doing this public test now to get feedback from users, presumably before deploying it into wide release on google.com.