Tormentas de nieve en Europa, caso en transito aereo
La nieve interrumpe el tráfico aéreo y terrestre en Europa
En el aeropuerto de Gatwick, cerca de Londres, se realizan esfuerzos para mantener las pistas libres de nieve.
Fuertes nevadas interrumpieron el tráfico aéreo en varios aeropuertos del norte de Europa -específicamente en el Reino Unido, Francia y Suiza- que debieron cerrar a causa del temporal.
En Alemania y España, aunque los terminales no cesaron sus labores del todo, decenas de vuelos fueron cancelados.
Destacadas figuras –incluyendo el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero– debieron lidiar con los retrasos de los vuelos, cuando se dirigían a Zurich para las votaciones de la Copa Mundial de la FIFA.
En la capital de Rusia, Moscú, las temperaturas llegaron a los -23,6ºC, el récord más bajo registrado desde el 1 de diciembre de 1931.
En el este de Polonia, el termómetro bajó aún más: -26ºC registró la ciudad de Bialystok. Hasta ahora, ocho indigentes han muerto congelados en ese país.
La policía polaca hizo un llamado a los habitantes para que reporten a las autoridades si ven a algún mendigo en la calle.
Avisos de invierno
Miles de escuelas cerraron en Gran Bretaña debido a las condiciones climáticas. La policía del condado de Surrey, en el sudeste de Inglaterra, ha descrito al temporal "como el peor que hayan visto jamás".
El Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido emitió alertas de nieve en casi todo el este del país y algunas áreas centrales.
El meteorólogo de la BBC, Tomasz Schafernaker, dijo que en algunos lugares del noreste de Inglaterra había caído hasta un metro de nieve. Según él, se espera que en la tarde del miércoles, caiga aún más en Hampshire, el sur de Essex y posiblemente en Londres.
Decenas de vuelos fueron cancelados en varios aeropuertos del norte de Europa.
Gatwick (cerca de Londres), uno de los aeropuertos con más tráfico de Europa, también debió cerrar sus puertas.
Lo mismo ocurrió con el aeropuerto de Edimburgo (Escocia), el de Ginebra (Suiza) y el Lyon-Bron (sur de Francia), mientras los trabajadores realizaban esfuerzos para mantener las pistas libres de nieve.
En Francia, doce regiones del este y el centro prohibieron el uso de camiones, lo cual obligó a que más de 7.000 permanecieran estacionados durante la noche.
Una gruesa capa de nieve en Alemania bloqueó carreteras y provocó cancelaciones de vuelos y cierres de escuela. El diario alemán Bild dijo que este era el "comienzo decembrino más frío en siglos", ya que en algunas áreas del país se han reportado temperaturas de hasta de -18 ºC.
Mientras tanto, la demanda de gas y electricidad ha registrado un aumento de precios en los mercados energéticos de Europa.
En el norte de Italia, donde las fuertes precipitaciones de esta semana han causado graves inundaciones en algunas áreas, la Autoridad de Protección Civil advirtió que se esperaban más lluvias.
El río Tíber en Roma estuvo a punto de desbordarse, luego de que el nivel del agua subiera más de un metro en un día.
En el sur de Europa, sin embargo, se vivía un panorama distinto mientras que el norte del continente se estremecía. Allí este diciembre comenzó inusualmente cálido, con temperaturas cercanas a los 30ºC.
En el aeropuerto de Gatwick, cerca de Londres, se realizan esfuerzos para mantener las pistas libres de nieve.
Fuertes nevadas interrumpieron el tráfico aéreo en varios aeropuertos del norte de Europa -específicamente en el Reino Unido, Francia y Suiza- que debieron cerrar a causa del temporal.
En Alemania y España, aunque los terminales no cesaron sus labores del todo, decenas de vuelos fueron cancelados.
Destacadas figuras –incluyendo el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero– debieron lidiar con los retrasos de los vuelos, cuando se dirigían a Zurich para las votaciones de la Copa Mundial de la FIFA.
En la capital de Rusia, Moscú, las temperaturas llegaron a los -23,6ºC, el récord más bajo registrado desde el 1 de diciembre de 1931.
En el este de Polonia, el termómetro bajó aún más: -26ºC registró la ciudad de Bialystok. Hasta ahora, ocho indigentes han muerto congelados en ese país.
La policía polaca hizo un llamado a los habitantes para que reporten a las autoridades si ven a algún mendigo en la calle.
Avisos de invierno
Miles de escuelas cerraron en Gran Bretaña debido a las condiciones climáticas. La policía del condado de Surrey, en el sudeste de Inglaterra, ha descrito al temporal "como el peor que hayan visto jamás".
El Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido emitió alertas de nieve en casi todo el este del país y algunas áreas centrales.
El meteorólogo de la BBC, Tomasz Schafernaker, dijo que en algunos lugares del noreste de Inglaterra había caído hasta un metro de nieve. Según él, se espera que en la tarde del miércoles, caiga aún más en Hampshire, el sur de Essex y posiblemente en Londres.
Decenas de vuelos fueron cancelados en varios aeropuertos del norte de Europa.
Gatwick (cerca de Londres), uno de los aeropuertos con más tráfico de Europa, también debió cerrar sus puertas.
Lo mismo ocurrió con el aeropuerto de Edimburgo (Escocia), el de Ginebra (Suiza) y el Lyon-Bron (sur de Francia), mientras los trabajadores realizaban esfuerzos para mantener las pistas libres de nieve.
En Francia, doce regiones del este y el centro prohibieron el uso de camiones, lo cual obligó a que más de 7.000 permanecieran estacionados durante la noche.
Una gruesa capa de nieve en Alemania bloqueó carreteras y provocó cancelaciones de vuelos y cierres de escuela. El diario alemán Bild dijo que este era el "comienzo decembrino más frío en siglos", ya que en algunas áreas del país se han reportado temperaturas de hasta de -18 ºC.
Mientras tanto, la demanda de gas y electricidad ha registrado un aumento de precios en los mercados energéticos de Europa.
En el norte de Italia, donde las fuertes precipitaciones de esta semana han causado graves inundaciones en algunas áreas, la Autoridad de Protección Civil advirtió que se esperaban más lluvias.
El río Tíber en Roma estuvo a punto de desbordarse, luego de que el nivel del agua subiera más de un metro en un día.
En el sur de Europa, sin embargo, se vivía un panorama distinto mientras que el norte del continente se estremecía. Allí este diciembre comenzó inusualmente cálido, con temperaturas cercanas a los 30ºC.
Como se vive 50 grados bajo cero
En el este de Siberia, el día a día es una lucha. Y nadie sale de casa a menos que sea absolutamente necesario.
¿Pero qué atrae a este lugar inhóspito a miles de rusos?
Vea cómo es la vida en uno de los lugares más difíciles y más bellos del planeta en este video de BBC Mundo.
10 razones para no usar Linux
Esto me parecio demasiado real y no es humor, valga la redundancia es real.
1 - Si usas Linux no tendrás que reiniciar el ordenador cada vez que instales un dispositivo, programa, actualización o similares. Notarás la ausencia de esos puntos muertos porque te perderás la oportunidad de hacer otra cosa que no sea utilizar el ordenador.
2 - No volverás a ver el mensaje “Se recomienda cerrar todas las aplicaciones antes de continuar” ya que en Linux no es necesario, ¿qué seguridad nos aporta esto?.
3 - No es necesario actualizar (normalmente tampoco instalar) periódicamente el antiVirus o antiSpyware. Lamentablemente, tendrás que buscar otra forma de gastar el dinero. Y si el antivirus es pirata ya no podrás alardear ante nadie de que has pirateado la última versión de tu antivirus favorito.
4 - Ya no podrás gastar ingentes cantidades de dinero en programas. Y tampoco podrás piratearlos. Linux viene con muchas, muchísimas aplicaciones para hacer casi cualquier cosa que puedas imaginar. No verás mucho software para Linux en las tiendas porque seguramente viene ya en tus CD de instalación o lo puedes descargar libremente de Internet.
5 - Dejaras de buscar “Acuerdo de licencia para el usuario final” o claves para instalar los programas. Simplemente no existen. Esto provocará que no tengas que descargar parches de páginas de dudosa fiabilidad, lo que conlleva que tu sistema no estará en peligro a cada instante.
6 - Autoconfiguración. Si hay driver para tu memoria USB, disco externo, o impresora simplemente enchúfalo y empezará a funcionar. Olvídate de buscar la última version de driver, reiniciar y todo eso. Con lo bien que se lo pasa uno instalando los CDs de los drivers e instalando el pesado software que les acompaña.
7 - Olvidate de tu “PC Doctor” favorito. Instalar 40000 aplicaciones no ralentiza el sistema, ni unas librerias corrompen las de otro programa que acabas de instalar. Tambien puedes desinstalar una aplicacion estando seguro de que no vas a romper otra aplicación de depende de no-se-que-otra libreria.
8 - Defragmentación de disco. Simplemente no es necesario. ¿Y ahora en qué pierdo yo el tiempo?
9 - En el menú de inicio encontraras las aplicaciones que instalas clasificadas de forma lógica en categorias, no todas en un enorme menú con flechitas para examinar. Esto provocará que encuentres rapidamente lo que buscas y que tengas siempre todo a mano.
10 – Tu ordenador es tuyo. Nadie te va a obligar a pagar para que actualices a una nueva version de tu reproductor de música. Nadie va a obligarte a que te conectes a sus servidores para verificar todo tu software y ninguna información sera enviada a ningun servidor de ninguna gran (enorme) compañia. ¿Dónde está la gracia? Que antigüo parece Linux.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)