Banco Central: planta hotelera de RD asciende a más de 80 mil habitaciones

La capacidad total de habitaciones hoteleras en República Dominicana supera los demás países de la región del Caribe y de Centroamérica, con más de 80 mil unidades de alojamiento disponibles en el año 2018 y una tasa de ocupación hotelera por encima de 85%.
Así lo evidencia el análisis titulado “El turismo dominicano en la coyuntura económica actual” citado por las economistas Brenda Villanueva y Elina Rosario que aparece en la sección Página Abierta de la web del Banco Central.
Sin embargo esta cantidad puede variar este año 2019 por la cantidad de proyectos hoteleros que se encuentran en curso de materializarse y otros que abrirán.
Entre los centros de hospedaje figuran: Club Med en Miches abrirá sus puertas el próximo 23 de noviembre de este 2019.
Casa de Campo Resort, está realizando un nuevo proyecto de hospedaje en Bayahíbe que se estaría poniendo en marcha a partir del próximo 2020. Se trata de un hotel que contará con 800 habitaciones.
Además Santo Domingo tendrá una nueva oferta de hospedaje con la apertura del  hotel Homewood Suites by Hilton, el cual será inaugurado el 25 de septiembre de este 2019.
El Grupo Palace Resorts estará ampliando su oferta turística con una nueva inversión en la zona de Macao, Punta Cana, con el fin de expandir su hotel con una segunda fase de 1,200 habitaciones adicionales.
Cabe destacar que recientemente el Consejo de Fomento Turístico (Confotur) aprobó nuevos proyectos hoteleros con una inversión total de US$467.5 millones, en su mayoría de capital extranjero, que generarán una ampliación de la capacidad de habitaciones, como también nuevos empleos en el sector.

La ingeniosa canoa solar con la que se puede viajar sin petróleo por la selva ecuatoriana

Bajo la pálida luz de un bombillo que cuelga del techo de palma de un cobertizo de madera, un círculo de hombres bebe litros y litros de una infusión de hojas preparada la noche anterior por las mujeres de la casa.
Son las cuatro de la mañana y aún falta un par de horas para que amanezca en Kapawi, una pequeña comunidad de la nacionalidad indígena achuar en un remoto rincón de la Amazonía ecuatoriana.


Los hombres beben y beben hasta que el cuerpo les dice basta.
Y, uno a uno, desaparecen en la oscuridad de esta noche sin luna para vaciar el contenido de sus estómagos con ruidosas arcadas y vómitos.
Al regresar, más despiertos y energizados por la purga, comienzan a relatar e interpretar los sueños de la víspera.

Mito o historia genuina, lo cierto es que esta visión se ha transformado recientemente en una realidad para un grupo de comunidades achuar.

Desde abril de 2017, una canoa impulsada por energía solar recorre 67 km a lo largo de los ríos Capahuari y Pastaza y comunica entre sí a unas mil personas repartidas en nueve asentamientos aislados que viven en sus márgenes.

"Mis papás, mis abuelos lo han soñado. El sueño es una comunicación. Los achuar conocemos por los sueños. El sueño no es mentira, es la verdad", me dice Hilario Saant, un anciano de Kapawi que compensa con creces su español torpe con la inmensa expresividad de su rostro y sus manos.
La canoa se llama Tapiatpia en honor a un legendario pez eléctrico de la zona, y es el primer sistema fluvial comunitario solar de la Amazonía.
Este modelo de transporte sostenible que recorre el territorio por sus rutas ancestrales, los ríos, no solo materializa un antiguo sueño: también responde al deseo profundo de esta cultura de vivir en armonía con el medioambiente.
Aún está en su etapa inicial. Pero si resulta exitoso, tiene el potencial de implementarse en otros ríos de la cuenca amazónica, un ecosistema amenazado por la deforestación, la explotación petrolera y la minería, y de cuyo futuro depende el clima del planeta.

Tecnología de punta, diseño ancestral

"La canoa solar es una solución ideal para este lugar porque aquí hay una red de ríos navegables interconectados y una gran necesidad de transporte alternativo", le explica a BBC Mundo Oliver Utne, el cooperante estadounidense que le dio vida al proyecto Kara Solar* (Kara significa sueño en achuar), después de convivir con la comunidad durante años.

Articulo más ampliado aqui





Seúl y Pionyang abren una línea directa de dialogo entre sus líderes

Corea del Norte y Corea del Sur han establecido una línea telefónica directa entre sus líderes, mientras se realizan preparaciones para la cumbre intercoreana del 27 de abril, reporta la agencia AP.
De acuerdo con la oficina presidencial surcoreana, ya se ha llevado a cabo una llamada de prueba exitosa con esta línea de comunicación entre la Casa Azul presidencial de Corea del Sur y la Comisión de Asuntos Estatales de Corea del Norte.
Presidente de Corea del Sur: "Hay que tratar de lograr un tratado de paz" con Pionyang
Un momento antes de la reunión de la próxima semana, los líderes de ambas Coreas, Moon Jae-in y Kim Jong-un, planean mantener una conversación telefónica.
La línea de comunicación ayudará a facilitar el diálogo y a reducir los malentendidos en tiempos de tensión, precisaron oficiales surcoreanos.

La cumbre intercoreana

Seúl y Pionyang están llevando a cabo las preparaciones para la cumbre intercoreana del 27 de abril, cuando Kim Jong-un y Moon Jae-in se reunirán en la aldea fronteriza de Panmunjom. Con este encuentro, las dos Coreas pretenden mejorar sus lazos y aliviar las tensiones militares.
Este miércoles un medio surcoreano informó que ambos países están negociando una declaración conjunta para anunciar oficialmente el final permanente del conflicto militar entre ambos países. Las dos Coreas han estado técnicamente en guerra desde el conflicto de los años 1950-1953, que terminó con una tregua y no un tratado de paz.

Lavrov manifiesta que Rusia considera alarmante el boicot a Catar



Según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, las autoridades de Rusia están alarmadas por la crisis diplomática que culminó en el boicot a Catar por parte de varios países. El canciller se ha referido a la cuestión este 10 de junio antes de reunirse con el emir catarí, Hamad bin Jalifa Al Thani.

"Entre los temas [que discutiremos] estará por supuesto el agudo empeoramiento de la situación en el mundo árabe. Hemos reaccionado con preocupación a los informes sobre las medidas adoptadas por algunos Estados árabes para romper relaciones con Catar", cita TASS las palabras de Lavrov.

Por su parte, el emir Hamad bin Jalifa al Thani indicó que el propósito de su visita es transmitir la postura de su país en torno al escándalo diplomático en el golfo Pérsico.

"El principal objetivo de mi visita es dar a conocer a Rusia los hechos y las medidas ilegales adoptadas contra Catar. Me gustaría insistir en que la postura de Catar es que todos los conflictos deben resolverse a través del diálogo", dijo Hamad bin Jalifa Al Thani.

"Querría mostrarles mi agradecimiento a las instituciones rusas que han ofrecido su ayuda para superar las medidas ilegales que se imponen contra Catar. Realmente aprecio esta cooperación entre nuestros países", añadió el emir.

Anteriormente, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, también expresó su apoyo a Catar, señalando que Ankara no había notado señales de que Doha apoyara al terrorismo.
El 5 de junio, Arabia Saudita, Egipto, EAU y Baréin cortaron lazos diplomáticos con Catar por considerar que ese país proporciona ayuda y financiación a organizaciones terroristas. Posteriormente, Yemen, Libia, Maldivas, Mauricio, Mauritania y Comoras se unieron a esta medida, mientras que Yibuti redujo su representación diplomática en territorio catarí.
Al boicoteo de Catar también empezaron a unirse otros países africanos. El 10 de junio las autoridades de Níger anunciaron que habían retirado a su embajador en Doha en solidaridad con los países árabes. Chad y Senegal también anunciaron la retirada de sus representantes diplomáticos en Catar, mientras que Gabón criticó las políticas de este país del golfo Pérsico.

Varias aerolíneas de esos países anunciaron la suspensión de la comunicación aérea con Catar, la expulsión de ciudadanos cataríes de sus territorios y el cierre de fronteras, entre otras medidas que Doha calificó como "injustificadas".
En gran parte, esta crisis es fruto de las discrepancias en torno a Irán, un país con el que Catar mantiene buenas relaciones, a diferencia de la mayoría de las naciones del golfo Pérsico.
Las tensiones aumentaron a finales de mayo cuando la Agencia de Noticias de Catar, presuntamente 'hackeada', divulgó unas polémicas declaraciones del emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, quien habría criticado el creciente sentimiento antiiraní en la región y habría realizado comentarios negativos sobre Arabia Saudita.

Isidro Mendoza es único dominicano en clasificar


Las festividades del Puerto Plata DR Open PGA Tour Latinoamérica iniciaron este lunes con el Monday Quilifier aquí en Playa Dorada, en Puerto Plata, donde el jugador Isidro Mendoza fue el único dominicano en clasificar al torneo profesional que iniciará el próximo jueves.
Mendoza hizo siete birdies y cuatro bogeys, para culminar con una excelente tarjeta de 69 (-3). De esa manera, terminó en el segundo lugar de la justa, un golpe más que el norteamericano Stephen Thomas, quien tuvo 68 impactos. 

“No me importa el lugar donde terminé, lo que importa es que estoy dentro de este Puerto Plata DR Open”, dijo Mendoza, tras terminar la velada. “Yo trabajé para llegar aquí y aquí me quedo hasta el final. Me siento súper feliz, nada mejor que hacerlo bien”.
Mendoza se une a otros 12 dominicanos que tenían sus puestos asegurados, entre ellos Willy Pumarol, Juan José Guerra, Juan Carlos Perelló, Juan Cayro Delgado, entre otros.
De este Monday Qualifier salieron otros seis jugadores que clasificaron al DR Open, ellos son: Diomenico Geminiani (70), Joseph Hellmuth (71), Luke Llaneras (72), Víctor Wiggins (73), Troy Kennedy (73) y Ricky Casko (74), este último entró por desempate en el hoyo uno, tras meter un excelente putt desde unos 15 metros, dejando fuera del evento a José Tejada y Brian Richey, quienes terminaron con 74. 

Rueda de prensa
Los organizadores del Puerto Plata DR Open PGA Tour LA informaron que la rueda de prensa del evento donde se darán a conocer todos los pormenores será este martes, a las 4:30 de la tarde, en la casa club del Playa Dorada Golf Course.
El destino Puerto Plata se apresta para recibir más de cuatro mil visitantes que disfrutarán de lo que promete ser un evento de golf al más alto nivel, así como de un concierto memorable con Peter Cetera, en el recién construido anfiteatro, y numerosas actividades para toda la familia.
El evento es organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y el Complejo Playa Dorada Golf Course, en unión con la PGA Tour LA.

Volquez logra juego sin hit en el triunfo de los Marlins



El abridor dominicano Edinson Volquez lanzó juego sin hit y se apuntó la victoria de los Marlins de Miami por 3-0 sobre los Diamondbacks de Arizona.

Luego de que el dominicano había sopesado bajar de la lomita en el quinto episodio debido a que tuvo dolor en el tobillo, lanzó el mejor juego de su vida.

Para Volquez (2-7) fue apenas su segunda victoria en lo que va de temporada, pero lanzó el sexto juego sin hit en la historia de los Marlins, enfrentando al mínimo de 27 bateadores, ponchando a 10 enemigos y regalando dos pasaportes.

El dominicano, que dijo que al pasar la séptima entrada sintió que lograría el sin hit, necesitó 98 lanzamientos para lograr la hazaña, de los cuales 65 fueron perfectos, y dejó en 3,79 su promedio de efectividad.

Volquez, que logró la hazaña ante 21,548 asistentes al Marlins Park, en juego de 2:31 horas de duración, terminó su obra poniendo out al bateador emergente Chris Owings.

El serpentinero dominicano consiguió el primer juego sin hit en lo que va de temporada y dio a los Diamondbacks su primera derrota de esa manera desde que el venezolano Aníbal Sánchez lo hizo el 6 de septiembre de 2006.

Volquez, de 33 años de edad, fue uno de los lanzadores que los Marlins firmaron la temporada pasada en parte para llenar el vacío causado por la muerte de su estelar el cubano José Fernández, quien murió en un accidente de barco en septiembre pasado.

En su primera temporada con los Marlins, éstos perdieron ocho de sus primeras nueve salidas y el dominicano perdió sus primeras siete decisiones.

Volquez ya se había acercado a la historia de las mayores al lanzar un juego de un hit para los Padres de San Diego contra los Astros de Houston el 19 de julio de 2012, cuando su única falla fue aceptar imparable a Matt Downs.

En 2014, cuando se acercó a lanzar sin hit para los Piratas de Pittsburgh, aceptó imparable de Devin Mesoraco en la séptima entrada.

Para Volquez, los Marlins son su séptimo equipo en 13 temporadas dentro de las mayores, y suma marca de por vida de 91-86.

En 2015 ayudó a los Reales de Kansas City a ganar le título de la Serie Mundial, luego de abrir el primer juego 1 el mismo día en que murió su padre.

Para los Marlins fue el primer juego sin hit desde que el venezolano Henderson Alvarez lanzó uno contra los Tigres de Detroit en el último día de la temporada regular del campeonato del 2013.

En el ataque el primera base Justin Bour remolcó dos de las tres carreras de los Marlins.

La derrota la cargó el abridor panameño Randall Delgado (1-1) en cinco episodios y un tercio, permitió seis imparables y una carrera.

Restringen visita a imputados en caso Odebrecht y solo permiten abogados y parientes cercanos

Wanda Méndez
Santo Domingo


Fueron restringidas hoy sábados las visitas a los diez implicados en el caso Odebrecht que están detenidos en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Los agentes de seguridad solo permiten la entrada de los abogados de los acusados; familiares muy cercanos, como esposas e hijos; y alto dirigentes políticos como Bautista Rojas Gómez quien acudió temprano a ver a sus compañeros de partido.

Se le ha prohibido la entrada a los reporteros al Palacio de Justicia por lo cual han tenido que aguardar en las afueras del edificio, al igual que algunas amistades.

A raíz de la lluvia que se registran desde tempranas horas de la mañana, los visitantes que permanecen afuera han tenido que sacar sus sombrillas para no mojarse.