Jornada Medica en Rio San Juan

Río San Juan.- Un equipo de médicos norteamericanos llegará este viernes 30 de octubre para iniciar una jornada gratuita de intervenciones quirúrgicas entre personas de escasos recursos en este municipio.

La delegación está compuesta por 43 profesionales de la salud, entre los que se encuentran médicos, enfermeras y personal de apoyo, quienes estarán atendido de forma gratuita a pacientes necesitados de cirugías y que por faltas de recursos no han podido realizársela.

Un equipo de ginecólogos estará atentiendo pacientes con problemas de bocio, hernias, descensos vaginales, quiste de ovarios y demás casos propios de la mujer.

Al dar la información, el señor Freddy García, el popular Freddy Casona, representante en el país de la Fundación Grupo Padre Billini, organización que junto a su homóloga en Estados Unidos y el Concejo de Iglesias están auspiciando la jornada, dijo que la comitiva permanecerá por una semana en Río San Juan para además dar seguimientos algunos casos tratados anteriormente.

La jornada médica tendrá como base de operaciones el hospital Desiderio Acosta, donde serán realizadas todas las intervenciones quirúrgicas y atenciones ambulatorias.

Casona ponderó la labor de los galenos norteamericanos, a la que también se sumarán unos 18 profesionales dominicanos, ya que como según dijo, gracias a su desprendimiento se podrán hacer intervenciones que por su alto costo hubieran sido posible.

Durante su estadía en Río San Juan, el equipo de médicos norteamericanos será alojado en los apartha hoteles del español José García y del artista plástico Persio Checo, quienes en una acción altruista cedieron de forma prácticamente gratuita sus locales.

A mediados de este mismo años el Grupo Padre Billini organizó una jornada similar en la que se realizaron alrededor de 262 cirugías y más de 300 consultas médicas a personas de escasos recursos, por lo que Casona predijo estadísticas parecidas para esta nueva jornada.

Llegan Sicarios al pais para asesimar a Wilton Guerrero








Santo Domingo.- En el país se encuentra un comando de sicarios que vino desde Colombia con la encomienda de asesinar al senador Wilton Guerrero y al presidente de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo.

La información la reveló el periodista César Medida, quien dijo que del gruyo ya hay una persona detenida y que a partir de ese apresamiento fue que se descubrió la trama.

Al hacer la denuncia a través del programa Hoy Mismo, Medina, quien también es embajador en España, dijo que “si yo no hubiese visto la evidencia que vi jamás hubiese dado crédito a esto. A partir de ayer yo no tengo la menor duda de que este hombre está en riesgo y las autoridades tienen que incrementar la seguridad de su entorno”, dijo al referirse a Wilton Guerrero.

En cuanto al jefe de la DNCD, indicó que él sabrá cómo cuidarse, pero que también hay que brindarle una mayor seguridad.

Aseguró que ya los organismos de inteligencia tienen el control de cuántos integran el grupo, quiénes son y los nombres de éstos, pero que hay que actuar con mucha delicadeza.

“Yo tengo los detalles de cómo las autoridades descubrieron eso, donde se han reunido y quienes son. El último detalles que tengo sobre eso es que los planes se han postergado”, aseguró.

“Mi deber como comunicador es alertar sobre lo que está pasando para evitar un baño de sangre”, advirtió, tras indicar que se está ante un hecho muy delicado e “increíblemente peligroso”.

Estados Unidos en Emergencia por H1N1
















Obama declara emergencia sanitaria nacional por gripe H1N1

La declaración, firmada la noche del viernes, califica la situación de emergencia nacional.

A través de esa medida -que fija exenciones de requerimientos fiscales-, se refuerza la capacidad de las instituciones sanitarias para manejar la afluencia de pacientes contagiados.

Desde su aparición en primavera, la pandemia de gripe H1N1 causó más de 1.000 muertos y obligó a por lo menos 20.000 hospitalizaciones Estados Unidos, dijeron las autoridades federales estadounidenses el viernes.

El virus continúa propagándose, 46 de 50 estados han reportado numerosos casos, que se cuentan por millones en el país y su número continúa aumentando.

El Dengue arrasando en Rio San Juan
























Según informaciones suministradas por personal del hospital Desiderio Acosta de Rio San Juan, nos dicen que hay por lo menos más de 80 casos de dengue en este pueblo.

Más de 20 casos ha sido referidos fuera del pueblo a otros hospitales del area, como Nagua, San francisco y Santiago de los Caballeros


Protestas en Haiti

Protestan en Haití por el asesinato de cuatro ciudadanos de ese país en Dajabón
AP - 10/23/2009

Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Tamaño de Fuente

Puerto Príncipe.- Manifestantes alzaron barreras cerca de un cruce fronterizo con la República Dominicana en protesta por la decapitación de cuatro inmigrantes, informó la policía haitiana.

El jefe de policía Vanel Lacroix, de Malpasse, dijo que los inmigrantes fueron asesinados el martes cuando quemaban leña para hacer carbón en la población fronteriza dominicana de Jimani.

Los decapitaron y echaron los cadáveres al quemador de leña. Un quinto hombre resultó herido de bala, pero sobrevivió.

Los dominicanos reprochan a los haitianos la tala de árboles para hacer carbón, lo que contribuye a la deforestación, erosión e inundaciones.

A bañarse menos en Venezuela


SANTO DOMINGO.-El presidente venezolano Hugo Chávez llamó a los venezolanos a tomar "baños comunistas" de tres minutos como máximo, a fin de ahorrar agua y energía eléctrica.

"Verdaderamente, la gente canta debajo de la ducha por espacio de media hora. Sin embargo, creo que tres minutos son suficientes, y no soy malo por eso" dijo Chávez en una reunión transmitida por la televisión.

El mandatario llamó a los venezolanos a economizar el agua, ya que la presa El Hurí ha disminuido el nivel del agua almacenada a causa de la sequía que afecta a gran parte del territorio venezolano.

"Si están mucho tiempo en el baño, con el jabón y se meten en...esto...cómo se llama ...en un jacuzzi; imagínense, qué clase de comunismo tendremos. No estamos en tiempo de jacuzzi ", dijo Chávez provocando la risa entre los ministros del gobierno venezolano.

Pidió a las dependencias gubernamentales y a las empresas privadas a que disminuyan en un 20% las facturas eléctricas.

Venezuela ha bajado la oferta energética en los últimos meses debido al aumento de la demanda combinado con una baja en el caudal de las aguas en las presas hidráulicas de ese país suramericano.