Estados Unidos: 3 estados se dicen cuna de la aviación

Ohio y Carolina del Norte no cedieron terreno el jueves en su disputa sobre cuál de los dos estados fue el primero en el que voló una aeronave de motor.

Las placas para automóviles de Ohio proclaman que el estado es la "Cuna de la Aviación", mientras que las de Carolina del Norte afirman que el estado fue el "Primero en volar".

Sin embargo, Connecticut cree que ambos se equivocan. El gobernador Daniel P. Malloy decretó a mediados de año una ley en la que se afirma que el aviador y residente de Bridgeport, Connecticut, Gustave Whitehead, nacido en Alemania, fue el primero en volar con una aeronave de motor.

Según Connecticut, Whitehead efectuó su vuelo en 1901, dos años antes de que lo hicieran Wilbur y Orville Wright en un aparato que despegó en la zona costera de Outer Banks, en Carolina del Norte. Los hermanos eran de Ohio.

El jueves, el representante local Rick Perales, del estado de Ohio, y el senador local Bill Cook, del estado de Carolina del Norte, efectuaron conferencias de prensa en sus respectivos estados para rebatir a Connecticut y reafirmar que los hermanos Wright fueron los primeros en volar.

"Es importante proteger la verdad", dijo Cook, cuyo distrito incluye Outer Banks. "Parece que hoy día hay muchísimas personas que pretenden reescribir la historia", apuntó.

"Si la legislatura de Connecticut no hubiera modificado la ley para reconocer a Whitehead como el primero en volar, creo que lo habríamos dejado pasar", dijo Perales, cuyo distrito incluye Huffman Prairie, donde los hermanos Wright tenían un hangar y probaban sus aviones.

El interés reciente en Whitehead se debió a un documental que difundió en el primer trimestre el historiador australiano John Brown, quien determinó que ese personaje fue primero tras revisar fotografías, documentos y artículos de periódicos.

Después de analizar la investigación, la influyente publicación del sector, Jane's All the World's Aircraft, coincidió con esa conclusión.

A mediados de año, cuando Connecticut aprobó la ley, Tom Crouch, curador jefe de aeronáutica en Smithsonian Institute, dijo que estaban "totalmente equivocados" quienes apoyan a Whitehead.

El avión de los hermanos Wright está en exhibición en el Museo Nacional del Aire y el Espacio.

"La leyenda de Whitehead ha suscitado muchas conjeturas y habladurías", dijo Crouch entonces.

Sin embargo, el Smithsonian tiene prohibido por contrato con el estado de los hermanos Wright admitir que alguien más fue el primero en volar un aparato de motor, en parte porque ha impugnado antes otras versiones similares.

Ambos legisladores dijeron que la versión sobre Whitehead se basa en una foto poco nítida que no es una prueba contundente.

"A mí me parece una rana" lo que se supone que es una aeronave de Whitehead en la fotografía, manifestó Cook.

Living the high life!

La Noche de Guy Fawkes


mas información en la imagen

¿Que hay detras de la guerra de Afganistan?


Mas información haciendo click en la imagen

Ministerio de Turismo analiza problemática de cruceros en Samaná


El Ministerio de Turismo (Mitur) y otras organizaciones sostuvieron un encuentro multisectorial con el objetivo de regularizar a empresarios y prestadores de servicios en el sector turismo. La actividad se celebró en coordinación con la Dirección de Empresas y Servicios junto a losDepartamentos de Cruceros, Formación Turística y la Policía Turística (Politur), sostuvieron un encuentro multisectorial con el tema: Temporada de Cruceros 2013- 2014.

En la actividad, los miembros del Mitur trataron ampliamente temas relacionados a los servicios que le son suministrados a los cruceros que arriban a Samaná, mientras que la directora de Cruceros,Orfila Salazar, adelantó algunas de las Acciones y Planes para Samaná como destino de Cruceros

Los expositores fueron Yarín Casquero, con el tema Temporada de Cruceros 2013- 2014, y el supervisor, Virgilio Colón, quien hizo una descripción sobre los trabajos realizados por la Direcciónde Empresas y Servicios en Samaná.

Asimismo la directora de Profesiones Turísticas, Beatriz Lafontaine, expuso sobre la Capacitación realizada en Samaná. Además, el supervisor de Politur, Mayor de la Cruz Piña, detalló sobre la Seguridad Turística de Samaná.

Del mismo modo, representando a la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná,Fabeth Martínez argumentó sobre la Situación de los Cruceros de Samaná y sus retos.

Casquero destacó que hay que mejorar el servicio para que Samaná siga siendo el destino preferido para los cruceristas que visitan el Caribe.

Esta reunión fue motivada por el reciente comunicado de Royal Caribbean en el que anunció que retirará a Samaná de su itinerario para la próxima temporada de cruceros, al igual que Norwegian Cruise Line, que dio a conocer en septiembre del año pasado la cancelación de sus operaciones a Samaná.

Las salidas de Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean colocan a Samaná en un futuro incierto para la industria de cruceros, representando un “duro golpe” para la economía samanense que dejará de recibir por lo menos 1.2 millones de pesos en cada visita.

Meses anteriores Michael Ronan, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales en el Caribe, América Latina y Asia de Royal Caribbean Internacional y Celebrity Cruises ofreció declaraciones a arecoa.com que informando que “para asegurar la llegada de cruceros a Republica Dominicana se debe ganar la confianza operativa de las líneas de cruceros”.

Aprueban 1,278 nuevos vuelos para Dominicana


La Junta Aviación Civil aprobó 1,278 nuevos vuelos de diferentes operadores aéreos, siendo 88 de ellos al nuevo operador ruso Nord Wind, LLC, para ser realizados desde varias ciudades de ese país hacia Punta Cana.

Entre las aerolíneas a las que le fueron aprobados estos vuelos no regulares (charters) se encuentran empresas de Rusia, Puerto Rico, Canadá, Estados Unidos, Ecuador, Europa,Aruba, Haití, entre otras.

Además se conoció la solicitud de las Autoridades Aeronáuticas de Antigua y Barbuda, sobre la propuesta de suscripción de un acuerdo de servicios aéreos.

Luis Paulino Rodríguez Ariza, presidente de la Junta de Aviación Civil expresó su satisfacción por el interés de diferentes líneas aéreas de mantener y aumentar sus operaciones desde y hacia laRepública Dominicana por los diferentes aeropuertos internacionales del país.

A través de un comunicado de prensa, Rodríguez Ariza dijo que la industria aérea en Dominicanaha ido en aumento en los últimos años, recuperando la aviación civil, gracias a la confianza mostrada por los representantes de las diferentes líneas aéreas que han solicitado permisos para operar nuevas rutas y afianzar las ya establecidas.

Interior y Policía consultará petición de mantener veda a las bebidas alcohólicas en Navidad

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía anunció que iniciará un proceso de consulta con diferentes sectores, a propósito de la petición de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de mantener la regulación del horario de venta de bebidas alcohólicas durante las festividades navideñas, a fin de evitar que se incrementen las riñas y muertes durante la época. 


El ministro José Ramón Fadul explicó que además de reunirse con los sectores que hacen la solicitud, debe consultar con otros sectores involucrados.


"Es un pedido que tenemos que tomar en cuenta porque viene de una organización muy responsable y de mucho prestigio pero también debemos escuchar otros sectores conforme a la vida nacional: los dueños de colmadones, las junta de vecinos, las asociaciones empresariales, la dueños de empresas de bebidas alcohólicas, es una consulta mucho mayor ", manifestó.