La velocidad de arranque de un sistema operativo se ha vuelto un punto a tener muy en cuenta y más cuando a día de hoy los netbooks y la portabilidad se han convertido en estándar. Acceder rápidamente al sistema es una gran ventaja. La comparativa en vídeo del arranque ha tenido en cuenta las versiones de los sistemas de Microsoft, Vista y Windows 7 y como contrincantes GNU/Linux, tienen a Ubuntu 9.04 y Ubuntu 9.10. El resultado es muy interesante así y no queremos desvelaros nada de antemano.
Para realizar las pruebas los chicos de TuxRadar han configurado la misma máquina de manera que tiene una instalación de cada sistema operativo mencionado en la entradilla. Al elegir qué sistema arrancar, el equipo comienzar la tarea y está programado que tras arrancar se ejecute Firefox y se abra la web TuxRadar. El motivo es evidente, los sistemas operativos pueden cargar el escritorio, pero sin embargo no haber acabado el arranque y seguir cargando en segundo plano, dejando una falsa sensación de rapidez en el arranque.
Es cuanto menos curioso el resultado ya que Windows 7 prometía mejorar los tiempos de arranque de su predecesor y no sólo no lo hace, sino que encima es quien cierra la lista de resultados. Es decir, el último en arrancar. Ubuntu 9.10 ha mostrado una ligera mejora sobre su predecesor y Windows Vista los sigue de lejos. |
Arranque Win 7 vs. Ubuntu 9.10
asesinan anciano en Rio San Juan
La víctima había vendido una vaca el día antes, pero los motivos del hecho fueron los celos de un vecino
Por Miguel Alonso
miércoles 28 de octubre de 2009
Río San Juan.- El campesino Alfonso Capellán era un hombre de palabra. Y cuando decía al colmadero que le despachara que al otro día le pagaba, lo cumplía a carta cabal. Sin embargo, la última promesa de pago que le hizo a su amigo colmadero conocido como Zumbador no la cumplió, lo celos de otro vecino cercano le quitaron la vida.
El suceso ocurrió la madrugada de este miércoles en la sección Laguna de Yerba, pocas horas después de que el martes por la tarde Capellán, contento porque había cambiado una vaca por una novilla e iba a recibir algo de dinero a cambio, fuera al colmado a pedir fiao. “Zumbador, despáchame una comprita que mañana de pago cuando me devuelvan el dinero por la vaca”, habría dicho la víctima, sin pensar que horas más tardes, un palo y machetazo certeros infrigidos en la cabeza por su vecino Juan le iba a impedir seguir viviendo y de paso recibir el dinero y cumplir su promesa.
En principio se pensó que el motivo fue el robo, ya que la victima fue emboscada en el patio de su casa, pero al verificar que tenía todas sus pertenecencias en sus bolsillos, se comprobó que se trató de una vieja rencilla entre Juan y Capellán, por sospechas de infidelidad por parte de la mujer de un hijo del matador y la víctima.
En los bolsillos de Capellán se encontró un dinerito y un celular que irónicamente sonaba insistentemente mientras su cuerpo sin vida permanecía tirado a espera del médico legista, que no llegó hasta cerca del mediodía de este miércoles.
Las llamadas telefónicamente provenían precisamente de su única hija, quien al residir fuera del pueblo le había regalado el celular para mantenerse en comunicación con su padre, que vivía solo en una humilde casucha construída a escasos metros de la del supuesto asesino.
Capellán, de 72 años, vivía de las labores de conuco y haciendo carbón. Al momento de su muerte estaba descalzo, mientras su burro, lo único que tenía además de la vaca, permanecía aún amarrado al lado del cadáver de su amo.
Por su parte Juan, el supuesto asesino, fue atrapado semidesnudo huyendo en una finca ubicada a varios kilómetros de la zona del sucedo, un hecho que ha consternado a esta tranquila comunidad de las afueras de Río San Juan.
La policía no ofreció el nombre de la mujer ni del hijo de Juan, de quien sólo se sabe es un pescador, que antes de lanzarse a la mar le encomendaba a su padre velar por su mujer.
Jornada Medica en Rio San Juan
Río San Juan.- Un equipo de médicos norteamericanos llegará este viernes 30 de octubre para iniciar una jornada gratuita de intervenciones quirúrgicas entre personas de escasos recursos en este municipio.
La delegación está compuesta por 43 profesionales de la salud, entre los que se encuentran médicos, enfermeras y personal de apoyo, quienes estarán atendido de forma gratuita a pacientes necesitados de cirugías y que por faltas de recursos no han podido realizársela.
Un equipo de ginecólogos estará atentiendo pacientes con problemas de bocio, hernias, descensos vaginales, quiste de ovarios y demás casos propios de la mujer.
Al dar la información, el señor Freddy García, el popular Freddy Casona, representante en el país de la Fundación Grupo Padre Billini, organización que junto a su homóloga en Estados Unidos y el Concejo de Iglesias están auspiciando la jornada, dijo que la comitiva permanecerá por una semana en Río San Juan para además dar seguimientos algunos casos tratados anteriormente.
La jornada médica tendrá como base de operaciones el hospital Desiderio Acosta, donde serán realizadas todas las intervenciones quirúrgicas y atenciones ambulatorias.
Casona ponderó la labor de los galenos norteamericanos, a la que también se sumarán unos 18 profesionales dominicanos, ya que como según dijo, gracias a su desprendimiento se podrán hacer intervenciones que por su alto costo hubieran sido posible.
Durante su estadía en Río San Juan, el equipo de médicos norteamericanos será alojado en los apartha hoteles del español José García y del artista plástico Persio Checo, quienes en una acción altruista cedieron de forma prácticamente gratuita sus locales.
A mediados de este mismo años el Grupo Padre Billini organizó una jornada similar en la que se realizaron alrededor de 262 cirugías y más de 300 consultas médicas a personas de escasos recursos, por lo que Casona predijo estadísticas parecidas para esta nueva jornada.
Llegan Sicarios al pais para asesimar a Wilton Guerrero
Santo Domingo.- En el país se encuentra un comando de sicarios que vino desde Colombia con la encomienda de asesinar al senador Wilton Guerrero y al presidente de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo.
La información la reveló el periodista César Medida, quien dijo que del gruyo ya hay una persona detenida y que a partir de ese apresamiento fue que se descubrió la trama.
Al hacer la denuncia a través del programa Hoy Mismo, Medina, quien también es embajador en España, dijo que “si yo no hubiese visto la evidencia que vi jamás hubiese dado crédito a esto. A partir de ayer yo no tengo la menor duda de que este hombre está en riesgo y las autoridades tienen que incrementar la seguridad de su entorno”, dijo al referirse a Wilton Guerrero.
En cuanto al jefe de la DNCD, indicó que él sabrá cómo cuidarse, pero que también hay que brindarle una mayor seguridad.
Aseguró que ya los organismos de inteligencia tienen el control de cuántos integran el grupo, quiénes son y los nombres de éstos, pero que hay que actuar con mucha delicadeza.
“Yo tengo los detalles de cómo las autoridades descubrieron eso, donde se han reunido y quienes son. El último detalles que tengo sobre eso es que los planes se han postergado”, aseguró.
“Mi deber como comunicador es alertar sobre lo que está pasando para evitar un baño de sangre”, advirtió, tras indicar que se está ante un hecho muy delicado e “increíblemente peligroso”.
Estados Unidos en Emergencia por H1N1
WASHINGTON — El presidente Barack Obama declaró emergencia sanitaria nacional en Estados Unidos por la gripe H1N1, que causó la muerte a más de 1.000 personas mientras los casos de infectados se cuentan por millones, anunció este sábado la Casa Blanca.
La declaración, firmada la noche del viernes, califica la situación de emergencia nacional.
A través de esa medida -que fija exenciones de requerimientos fiscales-, se refuerza la capacidad de las instituciones sanitarias para manejar la afluencia de pacientes contagiados.
Desde su aparición en primavera, la pandemia de gripe H1N1 causó más de 1.000 muertos y obligó a por lo menos 20.000 hospitalizaciones Estados Unidos, dijeron las autoridades federales estadounidenses el viernes.
El virus continúa propagándose, 46 de 50 estados han reportado numerosos casos, que se cuentan por millones en el país y su número continúa aumentando.